
#Comidas
Cómo prevenir enfermedades bucales en tu perro
Jueves 08 de julio del 2021
Proporciónale a tu perro una alimentación adecuada
Éste es el pilar fundamental de una dentadura sana, ya que la alimentación adecuada, de calidad, puede evitar muchas de las patologías bucales. Los trozos de pan o las manzanas, por citar los dos ejemplos más comunes, son métodos populares para la limpieza dental, pero no del todo efectivos ni recomendables por el desequilibrio nutricional que suponen. Hay que recordar que los alimentos secos (croquetas), por su estructura, ayudan en la prevención de patologías bucales ya que obligan al perro a masticar.
No olvidar la limpieza bucal y revisiones dentales periódicas
Lo ideal sería acostumbrar a nuestro perro a la limpieza de sus dientes desde la más tierna infancia (al menos una vez a la semana, utilizando cepillos y pastas especialmente formuladas para ellos). Como esto no suele ser lo habitual, la limpieza suele acabar en manos del veterinario, por lo que recomendamos que se valore la frecuencia y conveniencia del número de limpiezas dentales según su consejo.
Búscale juguetes adecuados
No solo divierten y entretienen a nuestro amigo, también permiten que su boca y sus estructuras periodontales se refuercen. Aunque pueda ser evidente, los juguetes deben ser los adecuados para tal fin. Olvida las piedras y los palos, que no solo no favorecen sino que lesionan los dientes y las estructuras vecinas. A Máximus, por ejemplo, le gusta mucho mordisquear huesos Nylabone o Petstages. Él tiene una mandíbula muy potente y por eso necesita los huesos fabricados con los materiales más resistentes. Además de servir esos huesos para mantener su boca sana, hemos logrado que ya no se sienta tan atraído a morder nuestros muebles o puertas. ¡Los beneficios de estos juguetes son múltiples!
test
test
test
test
ADMIN TEST
ADMIN TEST
fbfbfb
fgbfbfb